PAIS

Mundial 2026: Bélgica buscará llegar a la final tras varios intentos frustrantes

Buenos Aires, 20 noviembre (NA) — Bélgica buscará en el Mundial de los Estados Unidos, México y Canadá 2026 poder llegar a la final varias veces esquiva, en lo que será su decimoquinta participación y ya con el final de su «Generación «dorada» de jugadores estrellas.

Según pudo recopilar la Agencia Noticias Argentinas, «los Diablos Rojos» tuvieron su mejor desempeño en Rusia 2018, cuando tras perder con Francia en semifinales lograron el tercer puesto frente a Inglaterra.

Anteriormente, habían cosechado un cuarto lugar en la Copa del Mundo de México 1986.

URUGUAY 1930: ÚLTIMO EN EL DEBUT

En el Mundial de Uruguay 1930 terminó último en el Grupo D, sin unidades, detrás de los Estados Unidos (4) y Paraguay (2).

En el inicio, cató por 3 a 0 frente a los norteamericanos, con goles de Bartholomew McGhee, Thomas Florie y Bertrand «Bert» Patenaude.

En el cierre perdió por 1 a 0 frente a Paraguay, con una conquista de Luis «Tito» Vargas Peña.

ITALIA 1934: ELIMINACIÓN TEMPRANA

En el Mundial de Italia 1934 le tocó en la primera ronda Alemania y quedó eliminado tras perder por 5 a 2, con goles de Stanislaus Kobierski, Otto Siffling y Edmund Conen (3) para los «Teutones» y de Bernardus Voorhoof (2) para los perdedores.

FRANCIA 1938: OTRA DESPEDIDA RÁPIDA

En el Mundial de Francia 1938 tuvo una actuación similar a la de cuatro años antes y quedó afuera frente al anfitrión, en primera ronda, tras caer por 3 a 1, con tantos de Émile Veinante y Jean Nicolas (2) para los «galos», y Hendrik «Rik» Isemborghs para «los Diablos Rojos».

SUIZA 1954: ÚLTIMO EN LA FASE DE GRUPOS

En el mundial de Suiza 1954 volvió a mostrar un mediocre desempeño y terminó último en el Grupo D, con un punto, detrás de Inglaterra (3), Suiza (2) e Italia (2).

En el inicio, igualó 4 a 4 con los británicos, con tantos de Ivor Broadis (2) y Nathaniel Lofthouse (2) para el equipo inglés y de Léopold Anoul (2), Henri Coppens y Jimmy Dickinson en contra de su valla para el elenco belga.

En el cierre (se jugaban dos partidos por grupo y no tres) cayó por 4 a 1 frente a Italia con las conquistas de Egisto Pandolfini de penal, Giancarlo Galli, Amleto Frignani y Benito Lorenzi para los «Azzurros», mientras que Anoul descontó para los «Diablos Rojos».

MÉXICO 1970: OTRA FRUSTRACIÓN

En el Mundial de México 1970 volvió a quedar afuera en la fase de grupos, tras culminar tercero en la Zona 1, con 2 puntos, detrás de Unión Soviética (5) y México (5) y por delante de El Salvador (0).

En el inicio derrotó por 3 a 0 a los centroamericanos, con goles de Wilfried Van Moer (2) y Raoul Lambert.

En el segundo encuentro fue aplastado por 4 a 1 frente a la Unión Soviética, con tantos de Anatoli Býshovets (2), Kaji Asatiani y Vitali Jmelnitski para los soviéticos y de Lambert para los belgas.

En el cierre perdió por 1 a 0 frente a México, con un grito de Gustavo Peña de penal.

ESPAÑA 1982: SUPERÓ LA PRIMERA RONDA, PERO AHÍ QUEDÓ

En el Mundial de España 1982 cortó el «maleficio» de la fase de grupos, pero al final quedó afuera en la segunda ronda.

Fue líder del Grupo C, con 5 puntos, delante de la Argentina (4), Hungría (3) y El Salvador (0).

En el inicio, dio la sorpresa tras vencer por 1 a 0 al elenco Albiceleste que venía de ser campeón del mundo cuatro años antes, con gol de Erwin Vandenbergh.

En el seg8ndo encuentro superó por el mismo marcador a El Salvador, con un tanto de Ludovic Coeck.

En el cierre empató 1 a 1 con Hungría, con las conquistas de József Varga para los húngar0s y Alexandre Czerniatynski para los belgas.

En la segunda ronda quedó eliminado al quedar último en el Grupo 1, sin puntos, detrás de Polonia (3) y la Unión Soviética (3).

Perdió por 3 a 0 ante los polacos, con tres conquistas de Zbigniew Boniek, y luego cayó por 1 a 0 frente a los soviéticos, con un grito de Jorén Oganesián.

MÉXICO 1986: UN CELEBRADO CUARTO PUESTO

En el Mundial de México 1986 logró romper el maleficio y avanzó por primera vez a las semifinales del certamen, pero se encontró con el mejor Diego Maradona y tuvo que ir a jugar por el tercer puesto.

Fue tercero en el Grupo B con 3 puntos, detrás de México (5) y Paraguay (4) y por delante de Irak (0). En el inicio cayó frente a los «Aztecas» por 2 a 1, con goles de Fernando Quirarte y Hugo Sánchez para el anfitrión y Erwin Vandenbergh para los europeos.

En el segundo encuentro superó por 2 a 1 a Irak con tantos de Vincenzo Scifo y Nicolaas Claesen de penal, mientras que Ahmed Radhi descontó para los asiáticos.

En el cierre igualó 2 a 2 con Paraguay, con las conquistas de Frank «Franky» Vercauteren y Daniel Veyt para los belgas y Roberto Cabañas, en dos ocasiones, para los «Guaraníes».

En octavos de final eliminó por 4 a 3 a la Unión Soviética en tiempo suplementario, tras haber igualado 2 a 2 los noventa minutos reglamentarios. Scifo, Jan Ceulemans, Stéphane Demol y Claesen anotaron los goles del conjunto belga, mientras que Íhor Belánov, en tres ocasiones -el tercero de penal-, marcó para el perdedor.

En cuartos de final eliminó a España por 5 a 4 en la definición por penales, tras haber igualado 1 a 1 los noventa minutos reglamentarios y el alargue, con tantos de Ceulemans para los «Diablos Rojos» y Señor para la «Furia».

Para Bélgica anotaron Claesen, Scifo, Hugo Broos, Patrick Vervoort y Leo Van der Elst. Para España convirtieron Señor, Chendo, Emilio Butragueño y Víctor, mientras que el arquero belga, Jean-Marie Pfaff, desvió el remate de Eloy.

En semifinales perdió por 2 a 0 frente a la Argentina, que tuvo a un imparable Diego Maradona, autor de los dos goles.

Por el tercer puesto cayó 4 a 2 en tiempo suplementario Francia, tras haber igualado 2 a 2 en los noventa minutos reglamentarios. Jean-Marc Ferreri, Jean-Pierre Papin, Bernard Genghini y Manuel Amorós de penal anotaron los goles del elenco «Galo», mientras que Ceulemans y Claesen marcaron para los «Diablos Rojos».

ITALIA 1990: AFUERA EN OCTAVOS DE FINAL EN EL ÚLTIMO SUSPIRO

En el Mundial de Italia 1990 pasó la fase de Grupos sin problemas, pero en octavos de final quedó eliminado por Inglaterra cuando faltaban segundos para la definición por penales.

Fue segundo en el Grupo E con 4 puntos, detrás de España (5) y por delante de Uruguay (3) y Corea del Sur (0).

En el debut superó por 2 a 0 a loas asiáticos, con goles de Marc Degryse y Michel de Wolf.

En el segundo encuentro derrotó por 3 a 1 a Uruguay, con las conquistas de Lei Clijsters, Vincenzo Scifo y Jan Ceulemans, mientras que Pablo Bengoechea descontó para los «Charrúas».

En el cierre cayó por 2 a 1 frente a España,. con los gritos de Michel de penal y Alberto Górriz, en tanto, Patrick Vervoort había igualado de manera transitoria para los belgas.

En octavos de final quedó eliminado al perder por 1 a 0 frente a Inglaterra en el último minuto del segundo tiempo suplementario, con un gol de David Platt.

ESTADOS UNIDOS 1994: OTRA DESPEDIDA EN OCTAVOS DE FINAL

En el Mundial de los Estados Unidos 1994 quedó otra vez afuera en octavos de final ante una potencia como Alemania, que justamente no tuvo un buen torneo.

Terminó tercero en el Grupo F por diferencia de gol ( 2 goles a favor y 1 en contra) tras un triple empate con Países Bajos (4 goles a favor y 3 en contra) y Arabia Saudita (4 goles a favor y 3 en contra). Marruecos fue último sin unidades.

En el inicio, venció por 1 a 0 a los africanos, con gol de Marc Degryse, mientras que en el segundo encuentro volvió a ganar por el mismo marcador frente al conjunto «Naranja», con una conquista de Philippe Albert.

En el cierre perdió por 1 a 0 frente a Arabia Saudita, que anotó por intermedio de Saeed Al-Owairan, en un golazo parecido al de Diego Maradona convertido a los ingleses en 1986.

En octavos de final quedó eliminado al caer frente a Alemania por 3 a 2, con tantos de Rudolf «Rudi» Völler (2) y Jürgen Klinsmann, mientras que Georges Grün y Albert descontaron para el perdedor.

FRANCIA 1998: FRACASO ROTUNDO Y ELIMINACIÓN EN FASE DE GRUPOS

En el Mundial de Francia 1998 no pudo pasar la fase de grupos y se despidió temprano del certamen, tras terminar tercero -empezaban a clasificar sólo los dos primeros- con 3 puntos, detrás de Países Bajos (5) y México (5) y por delante de Corea del Sur (1).

En el debut empató 0 a 0 con los «Naranjas» y en el segundo encuentro terminó 2 a 2 con los «Aztecas», tras ir arriba 2-0, con tantos de Marc Wilmots, en dos ocasiones, para los belgas y de alerto García Aspe de penal y Cuauhtémoc Blanco.

En el cierre terminó 1 a 1 con Corea del sur, con los gritos de Luc Nilis para los europeos y de Yoo Sang-chul para los asiáticos.

COREA DEL SUR-JAPÓN 2002: BRASIL LO FRENÓ EN OCTAVOS DE FINAL

En el Mundial de Corea del sur-Japón 2002 la «maldición» de los octavos de final volvió a perseguir a Bélgica y nuevamente quedó eliminado en esa instancia, esta vez ante Brasil.

Integró el Grupo H y con 5 puntos fue escolta de Japón (7), mientras que Rusia fue tercero (3) y Túnez cuarto (1).

En el inicio igualó 2 a 2 con los «nipones», con goles de Marc Wilmots y Peter Van der Heyden para los europeos, y Takayuki Suzuki y Junichi Inamoto para los asiáticos.

En el segundo encuentro empató 1 a 1 con Túnez , con tantos de Wilmots para los belgas y Raouf Bouzaiene para los africanos.

En el cierre venció por 3 a 2 a Rusia, con las conquistas de Johan Walem, Wesley Sonck y Wilmots para los «Diablos Rojos» y Vladímir Beschastnykh y Dmitri Sychov para los rusos.

En los octavos de final quedó eliminado frente a Brasil al caer por 2 a 0, con los gritos de Rivaldo y Ronaldo.

BRASIL 2014: LA ARGENTINA NUEVAMENTE FUE SU «VERDUGO»

En el Mundial de Brasil 2014 llegó con su plantel de estrellas, pero se topó con la Argentina y quedó afuera en los cuartos de final.

Fue líder del Grupo H con 9 puntos, luego le siguieron Argelia (4), Rusia (2) y Corea del Sur (1) .

En el inicio, superó por 2 a 1 a loas africanos con goles de Marouane Fellaini y Dries Mertens, mientras que Sofiane Feghouli había abierto el marcador para el perdedor.

en el segundo encuentro le ganó por 1 a 0 a Rusia, con un tanto de Divock Origi, y en el cierre fue triunfo sobre Corea del Sur por el mismo marcador, con un grito de Jan Vertonghen.

En octavos de final derrotó por 2 a 1 a los Estados Unidos en tiempo suplementario, tras haber igualado 0 a 0 los noventa minutos reglamentarios.

Kevin De Bruyne y Romelu Lukaku marcaron los goles del elenco europeo, mientras que Julian Green descontó para los norteamericanos.

En cuartos de final quedó afuera tras caer por 1 a 0 frente a la Argentina, con una conquista de Gonzalo Higuain.

RUSIA 2018: SU MEJOR ACTUACIÓN EN LOS MUNDIALES

En el Mundial de Rusia 2018 logró su mejor actuación y con un equipo plagado de estrellas terminó tercero, tras caer en semifinales ante Francia, que luego sería campeón del certamen.

Fue el líder del Grupo G con 9 puntos y luego le siguieron Inglaterra (6), Túnez (3) y Panamá (0).

En el debut aplastó por 3 a 0 a los centroamericanos, con goles de Dries Mertens y Romelu Lukaku (2).

En el segundo encuentro apabulló por 5 a 2 a Túnez , con tantos de Eden Hazard, en dos ocasiones, el primero de penal, Lukaku (2) y Michy Batshuayi, mientras que Dylan Bronn y Wahbi Khazri descontaron para los africanos.

En el cierre venció por 1 a 0 a Inglaterra, con un grito de Adnan Januzaj.

En octavos de final superó a Japón por 3 a 2, tras ir 0-2 abajo. Jan Vertonghen, Marouane Fellaini y Nace Chadli anotaron para los «Diablos Rojos», en tanto, Genki Haraguchi y Takashi Inui habían puesto en ventaja a los «Nipones».

En cuartos de final dieron el gran golpe tras derrotar por 2 a 1 a Brasil con las conquistas de Fernandinho en contra de su valla y Kevin De Bruyne para los europeos y de Renato Augusto para los sudamericanos.

En semifinales cayó por 1 a 0 ante Francia, con una conquista de Samuel Umtiti, y tuvo que ir a jugar por el tercer puesto, el cual se adjudicó tras vencer por 2 a 0 a Inglaterra, con las conquistas de Thomas Meunier y Eden Hazard.

QATAR 2022: OTRO FRACASO CON DESPEDIDA EN LA RONDA INICIAL

En el Mundial de Qatar 2022 los belgas se despidieron temprano, en la fase de Grupos, tras quedar terceros con 4 unidades, ya que Marruecos fue líder con 7 puntos, Croacia sumó 5 -hasta acá clasificados a octavos- y Canadá cerró sin unidades.

En el inicio, derrotó por 1 a 0 al elenco norteamericano, con gol de Michy Batshuayi, mientras que en el segundo encuentro cayó por 2 a 0 frente a Marruecos, con tantos de Romain Saïss y Zakaria Aboukhlal.

Ya en el cierre estaba obligado a ganar y enfrente tenía a Croacia, el último subcampeón del Mundial Rusia 2018, pero finalmente empató 0 a 0 con los Balcánicos y quedó eliminado.

#AgenciaNA