Buenos Aires, 19 noviembre (NA) — Los ocho implicados en el secuestro extorsivo seguido de muerte de Gastón Tallone, el empresario portuario entrerriano que fue asesinado en julio de 2024, van a juicio oral tras un pedido del titular de la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal N°4, Carlos Stornelli.
Se trata de un caso en el que todavía los restos de la víctima no fueron hallados, pero las pruebas son abundantes para determinar la responsabilidad de los presuntos acusados en el secuestro y crimen del empresario ocurrido en julio de 2024 en la zona porteña del Abasto, supo la Agencia Noticias Argentinas a través del informe presentado por el portal Fiscales.
En el requerimiento, el fiscal consideró que los imputados deberán enfrentarse a un debate oral: el abogado José Alberto Tomás Uriburu, como presunto ideólogo del hecho; Gustavo Adolfo Juliá, con antecedentes conocidos por haber cumplido una condena de 13 años de prisión en España por el tráfico de 944 kilos de cocaína en la denominada causa “narcojet”; Alejandro Nicolás Ficcadenti; Sergio Gabriel Di Vanni; Juan Mauricio Zabaleta; Cristian Mariano Gauna; Juan Carlos Miró; y L.G.L (quien declaró como arrepentido).
A mediados de octubre de este año la Sala 1 de la Cámara Criminal y Correccional Federal confirmó el procesamiento con prisión preventiva de todos los acusados por los delitos de secuestro extorsivo agravado por haberse cobrado el rescate, por actuar con la participación de tres o más personas y haber dado muerte intencional a la víctima, que prevé la pena de prisión perpetua.
El caso se inició a mediados de julio de 2024 a raíz de una denuncia de la Fiscalía Federal de Concepción del Uruguay, a cargo de la fiscal federal Josefina Minatta.
En aquel entonces, Tallone era investigado en una causa por lavado de dinero, y la fiscal denunció que se detectaron escuchas telefónicas que daban cuenta de su secuestro. El sumario comenzó en esa jurisdicción, aunque luego, al corroborarse que ocurrió en Capital Federal, recayó en la fiscalía federal porteña de Stornelli.
Según la imputación fiscal, el secuestro ocurrió el 8 de julio de 2024, cuando los imputados Miró y Gauna, bajo las órdenes del abogado Uriburu, “trasladaron a Tallone desde la calle Anchorena al 400 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, hasta un inmueble ubicado en la intersección de las calles Chaco y Libertad, de la localidad bonaerense de Benavídez, que funcionó como lugar de cautiverio”.
Una vez en la propiedad, perteneciente a la familia del abogado, los captores obligaron a Tallone a gestionar el dinero para su liberación.
El pago del rescate, de 65.000 dólares, se concretó por la noche en una estación de servicio, en el barrio porteño de Núñez, pero los investigadores sostienen que, pese a haber recibo de dinero, los captores asesinaron a Tallone e incluso intentaron obtener más dinero enviándole mensajes extorsivos al hijo de la víctima.
El fiscal afirmó que “los elementos recolectados apuntan a que Tallone fue secuestrado en el marco de un conflicto con Uriburu, siendo posteriormente asesinado y su cuerpo ocultado mediante métodos extremos”.
Asimismo, sumó que la declaración de uno de los imputados fue clave ya que relató que, en el marco de una conversación que habría mantenido con otro imputado, este le habría manifestado que “Uriburu se volvió loco y al empresario lo mató con una pala de cavar y que lo llevaron cerca de Campana, provincia de Buenos Aires, donde lo tiraron al costado de la ruta y lo prendieron fuego. Creo que fueron ellos dos porque me lo contó así, me dijo: ‘lo prendimos fuego’”. #AgenciaNA
