PAIS

Beethoven y Chopin iluminan la tercera fecha del festival dedicado al García Lorca músico

El Festival Federico García Lorca: El músico entra en su tercera jornada el domingo 23 de noviembre a las 18, con un programa dedicado al joven Lorca pianista y a su profunda admiración por Beethoven y Chopin. El encuentro tendrá lugar en FEDESPA (Bernardo de Irigoyen 672, CABA), con entradas desde $20.000 a través de Passline o por transferencia al alias “festivallorca”.

La fecha estará centrada en dos obras esenciales del repertorio romántico: la Sonata N.º 23 en fa menor de Beethoven, conocida como Appassionata, interpretada por el pianista español Raúl Canosa, y la Sonata N.º 9 en la mayor, Kreutzer, que sumará al violinista Luis Roggero.

La propuesta forma parte del primer festival que aborda íntegramente el costado musical del poeta y dramaturgo español, creador fascinado por el flamenco, recopilador de canciones populares y músico de sólida formación.

Con la participación de cantantes del Teatro Colón, solistas de la Orquesta Sinfónica Nacional, artistas flamencos y la compañía Cazadores del Arte Perdido, el ciclo —creado por Canosa— se consolida como una de las propuestas más originales de la temporada. Su espíritu apunta a rescatar al Lorca menos conocido: el estudiante de piano en la Residencia de Estudiantes de Madrid, el amigo de Manuel de Falla y el joven que entendía la música como una forma de libertad.

Auspiciado por la Embajada de España en la Argentina, la AECID y el CCEBA, el festival recupera el legado musical del autor de Bodas de sangre y Yerma, cuya recopilación de Canciones populares españolas (1931) marcó un hito en el cruce entre tradición y modernidad. El ciclo también evoca el vínculo profundo de Lorca con la Argentina, donde vivió una de las etapas más intensas de su vida artística durante su estadía de 1933, invitado por Margarita Xirgu.

La programación continuará el domingo 30 de noviembre con el cierre a cargo de la Orquesta Amadeus. El concierto incluirá El amor brujo de Manuel de Falla y el Concierto para piano N.º 2 de Beethoven, bajo la dirección de Alfredo Corral y con la participación de Ulises Belén (piano) y Daniela Prado (mezzosoprano).

El festival, que combina flamenco, música de cámara, sinfonismo y teatro, propone cuatro encuentros atravesados por un mismo eje: revelar al Lorca que soñó la música como territorio de creación y encuentro.