PAIS

Darío Barassi recordó a su mamá con un posteo: “Dejaste huella para siempre”

Buenos Aires, 20 noviembre (NA) – Darío Barassi volvió a abrir su corazón públicamente y, a dos años de la muerte de su mamá, publicó un extenso y conmovedor mensaje en sus redes sociales donde relató cómo vivió esta fecha especial, entre recuerdos, rituales familiares y una inesperada “señal” que lo acompañó desde temprano.

Todo comenzó, según él mismo contó, cuando una mariposa blanca apareció en plena mañana mientras desayunaba: “Apareció una mariposa blanca. Se quedó buen rato, algo quería. Siempre que eso pasa o que hay un viento abrasado, la siento a mi vieja. Siento que es ella. Le hablo. Me sonrío. Me duele y también me gusta”, escribió, según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas.

Barassi confesó que tenía previsto ir al cementerio, como suele hacer cuando está en San Juan, pero que un mensaje de su esposa cambió el rumbo de su día: “Me llega un mensaje de mi mujer deseando estar cerca en un día especial. Recién ahí caí en la cuenta de qué día era hoy, por qué esa mariposa blanca se quedaba ahí mirándome juzgona, como diciendo ‘gordo, aflojá al desayuno de hotel y rajá a darme amor y flores’”, relató, mezclando emoción con el humor que lo caracteriza.

“HOY HACE DOS AÑOS QUE TE FUISTE, VIEJITA QUERIDA”

Tras recordar la fecha, Barassi decidió ir a visitarla de todos modos. Aunque no encontró flores frescas, improvisó con lo que tenía a mano: “Encontré unas desecadas por el sol sanjuanino intenso, pero a vos te encantaba secar flores bordo y hacer ese popurrí con olor rico. Junté unas piñas que también me recuerdan a vos y tus copones de piñas por Navidad por toda la casa”, detalló.

También contó que acomodó el “llamador de sueños” que su abuela revisaba siempre que iban al cementerio: “Tarea cumplida”, escribió.

Barassi admitió que le llamó la atención no haber tenido la fecha tan presente, pero lejos de culparse, lo tomó como un signo de sanación: “Me parece sano. La herida va cicatrizando. Ya no siento despedida o ausencia. Todo lo contrario. Estás acá, vieja”, aseguró.

Enumeró las formas en que siente su presencia:“En los ojos de Inés, en los recuerdos de Emi, en los brazos amorosos y necesarios de mi mujer, en mis hermanos y nuestros recuerdos, en el vitel toné y el turrón de Quacker, en la música, en el viento y en las mariposas blancas”.

Aunque pensaba que sería “una visita más”, la experiencia terminó cargándose de significado: “Resultó ser un día especial. Igual, lo que importa va por otro lado: vos y yo lo sabemos. Este gorrito te ama. Dejaste huella para siempre”, expresó con ternura.

La mariposa, según el conductor, también marcó el cierre simbólico del encuentro: “Ahí la mariposa se fue con el viento. Ya me perdonaste el olvido y te vas tranquila. Guacha. Besos al cielo de parte de todos los que te queremos, vieja mía”.

Incluso cerró su publicación con un toque de humor que hizo emocionar a todos sus seguidores: “PD: ¿Dónde carajo dejaste la receta del vitel, que se viene la época y nadie sabe hacerlo como vos?”. #AgenciaNA