XINING, noviembre 2025 (NA/Xinhua) — La casa del leopardo de las nieves del Parque de Vida Silvestre de Xining, en la provincia de Qinghai, en el noroeste de China, reabrió al público tras un mes de renovación.
El parque natural de Xining alberga aproximadamente a 60 por ciento de los leopardos de las nieves que se exhiben al público en China, incluidos tres que fueron criados en cautiverio y otros que han sido rescatados en estado salvaje.
A principios de este año, el parque rescató a dos cachorros de leopardo de las nieves.
Los leopardos de las nieves son una especie protegida de primera clase en China.
Un par de meses atrás, el parque había sido cerrado tras el sofocón causado por una hembra de leopardo de las nieves anciana que se escapó de su recinto, si bien fue posteriormente localizada y rescatada con éxito.
Utilizando drones y equipos de imagen térmica, los equipos de rescate llevaron a cabo una búsqueda exhaustiva en un terreno accidentado y cubierto de vegetación.
La hembra de leopardo de las nieves, de nombre Naonao, fue hallada dentro del parque y se encuentra en buen estado de salud. Se informó que fue sometida a un examen médico completo.
El personal reportó la desaparición de Naonao, lo que activó una respuesta de emergencia inmediata y el cierre del parque.
Los servicios de emergencia locales, bomberos, servicios forestales y oficiales de Policía se unieron a la operación de búsqueda.
PROTOCOLOS DE GESTIÓN
El parque prometió fortalecer sus protocolos de gestión y la seguridad de sus instalaciones y tiene previsto anunciar la reapertura luego de una revisión operativa.
«Naonao» es una hembra de leopardo de las nieves de 16 años, lo que equivale a 80 años en edad humana.
Entre los grandes felinos, el leopardo de las nieves es de complexión mediana, con una cola que mide aproximadamente tres cuartas partes de la longitud de su cabeza y cuerpo.
Se distribuye principalmente por las regiones montañosas de Asia Central, donde habita en cuatro tipos de hábitats principales: rocas desnudas a gran altitud, prados alpinos, matorrales alpinos y los bordes de los bosques de coníferas de montaña.
Las regiones de la meseta del Xizang-Qinghai y la meseta del Pamir en China constituyen el área de distribución principal de la especie, también se puede observar su presencia en las cordilleras más altas del mundo, en el Himalaya.
El leopardo de las nieves ha evolucionado para poder sobrevivir bajo las condiciones más extremas de la Tierra.
BELLEZA Y ELEGANCIA
Su pelaje blanco grisáceo con grandes manchas negras combina perfectamente con la textura de las escarpadas y rocosas montañas de Asia Central.
La poderosa anatomía del leopardo de las nieves le permite escalar grandes y empinadas pendientes con facilidad.
Sus patas traseras le dan al leopardo de las nieves la capacidad de saltar el equivalente a seis veces la longitud de su cuerpo.
Su larga cola le proporciona equilibrio y agilidad, y también le permite cobijarse del frío cuando se encuentra en reposo.
Durante miles de años, este magnífico felino fue el rey de las montañas, en las cuales abundaban presas como cabras azules, argalíes, íbices, marmotas, conejos de roca y liebres.
El leopardo de las nieves se encuentra en 12 países, incluyendo China, Bután, Nepal, India, Pakistán, Afganistán, Rusia y Mongolia, pero su población está disminuyendo.
