Buenos Aires, 18 noviembre (NA) – En la antesala de un nuevo feriado, muchos argentinos ya se anticipan y se preguntan si podrán o no disfrutar del fin de semana largo que se aproxima.
El inminente feriado por el Día de la Soberanía Nacional, que fue trasladado al lunes 24 de noviembre, según supo la Agencia Noticias Argentinas.
El viernes 21, en tanto, fue declarado como “día no laborable con fines turísticos”, lo que genera dudas sobre quiénes podrán disfrutar de un descanso extendido de hasta cuatro días.
QUÉ SIGNIFICA “DÍA NO LABORABLE»
Este viernes 21 de noviembre en realidad no es un feriado nacional, sino que es “día no laborable”, es decir, optativo de acuerdo al sector laboral: el empleador puede elegir si trabaja o no, excepto para bancos, seguros y actividades afines.
Trabajadores estatales y de la educación, por caso, no trabajan este viernes 21 de noviembre. Tampoco hay clases.
Por lo tanto, para quienes no tengan que trabajar, ya que es una jornada no laborable, el fin de semana largo será de cuatro días, sumando el lunes que sí es feriado.
“DÍA NO LABORABLE”: ¿SE PAGA DOBLE?
Los trabajadores que presten servicio ese día percibirán el salario simple, y en caso de optar por el día no laborable, la jornada será igualmente abonada.
CALENDARIO DE FERIADOS 2025 EN ARGENTINA
* Miércoles 1 de enero: Año Nuevo
* Lunes 3 y martes 4 de marzo: Carnaval
* Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
* Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
* Jueves 18 y viernes 19: Semana Santa.
* Jueves 1 de mayo: Día del Trabajador.
* Viernes 2 de mayo: Día no laborable con fines turísticos.
* Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
* Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes (trasladado del 17/6).
* Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
* Miércoles 9 de julio: Día de la independencia.
* Viernes 15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos.
* Lunes 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
* Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
* Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos.
* Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20/11).
* Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
* Jueves 25 de diciembre: Navidad.
#AgenciaNA
