PAIS

Batalla campal frente al Palacio Nacional: 120 heridos en México por protestas contra la violencia

Buenos Aires, 16 de noviembre (NA) – Al menos 120 personas resultaron heridas, cien de ellas agentes de policía, durante enfrentamientos que se registraron en las protestas contra la inseguridad y el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en Ciudad de México. Miles de manifestantes salieron a las calles, convocados principalmente por grupos juveniles de la «Generación Z», exigiendo respuestas por asesinatos de alto perfil.

Fuentes periodísticas informaron a la Agencia Noticias Argentinas que la tensión escaló este sábado frente al Palacio Nacional, la residencia de la presidenta, donde los manifestantes retiraron partes del vallado que protege el recinto. La policía, que custodiaba el lugar, utilizó gas lacrimógeno para dispersar a los grupos.

Según informó Pablo Vázquez, secretario de Seguridad de la Ciudad de México, veinte personas fueron detenidas por delitos como robo y agresión.

Sheinbaum, por su parte, afirmó que las marchas, que también se llevaron a cabo en otras ciudades como Guadalajara, fueron «financiadas por políticos de derecha» que se oponen a su gobierno. Días antes de la manifestación, la mandataria había asegurado que la protesta estaba siendo fomentada por bots en internet.

«Estamos de acuerdo con la libertad de expresión y de manifestación si hay jóvenes que tienen demandas, pero la cuestión aquí es quién está promoviendo la manifestación,» declaró Sheinbaum en un encuentro con la prensa. «La gente debe saber cómo se organizó esta protesta para que nadie sea utilizado».

Las demandas de los manifestantes se intensificaron tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el 1 de noviembre. Manzo fue abatido a tiros mientras participaba de una celebración del Día de los Muertos. Algunos manifestantes ondeaban pancartas con consignas como «Todos somos Carlos Manzo» y vestían sombreros vaqueros en su recuerdo. El alcalde era conocido por «denunciar abiertamente la presencia de cárteles de la droga en su municipio y los actos de violencia que estos generan», demandando «acciones contundentes» contra los grupos criminales.

Si bien la presidenta Sheinbaum ha actuado contra los cárteles y ha logrado avances en la lucha contra el tráfico de fentanilo, fue criticada por no detener la violencia que azota al país. Pese a mantener niveles de aprobación por encima del 70% en su primer año en el cargo, su gestión enfrenta una creciente hostilidad, incluso de países vecinos. Recientemente, el Congreso de Perú votó declarar a Sheinbaum como persona no grata, tras la ruptura de relaciones diplomáticas por la concesión de asilo a la exprimera ministra Betssy Chávez.

#AgenciaNA