PAIS

Buenos Aires, capital Ethereum: la feria global rompe récords de convocatoria

Buenos Aires, 16 de noviembre (NA) – La expectativa por la llegada de Devconnect, la «Feria Mundial de Ethereum», a la Argentina superó «todas las previsiones» y ya establece nuevas marcas históricas para la Fundación Ethereum. Los números de convocatoria son sin precedentes, consolidando a Buenos Aires como una «sede estratégica» para esta edición.

Luego de recorrer diversas regiones del mundo durante ocho años, el registro ya marcaba 14.500 entradas confirmadas el viernes por la noche, y la organización anticipa que «la demanda superará el objetivo estimado de 15.000 tickets solicitados», superando ampliamente los 13.000 asistentes registrados el año pasado durante la edición de Devcon Bangkok en Tailandia.

Según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas, Devconnect Argentina recibirá en Buenos Aires a «más de 8.000 asistentes provenientes de 130 países», consolidando una convergencia internacional que refleja el impacto global alcanzado. El encuentro integra una comunidad multicultural donde «el 44,5% de los participantes son argentinos y el 55,47% llega desde diversas regiones del mundo», con «más de 300 side events distribuidos alrededor de la conferencia principal».

Buenos Aires se posiciona así como «una verdadera Ciudad de Ethereum: un espacio estratégico para la innovación tecnológica, la colaboración internacional y la construcción del futuro de la web descentralizada».

El evento abrirá sus puertas el lunes a las 9 de la mañana con un show de apertura, seguido de «la conferencia de Vitalik Buterin durante el kick off denominado ‘Ethereum Day'», mientras que la actividad continuará en La Rural hasta el 22 de noviembre.

A lo largo de la semana, se contará con la participación de «representantes de la Ethereum Foundation, investigadores especializados en seguridad DeFi, expertos en marcos regulatorios y referentes de grandes proyectos locales y regionales como Belo, Ripio y Lemon, entre otros». También participarán speakers de alto perfil, como Eduardo Elsztain (Grupo IRSA), quien formará parte de un panel dedicado a analizar cómo Ethereum está revolucionando y transformando el mercado de «RWA».

Entre los hitos destacados de la agenda figuran el Ethereum Day, organizado por la fundación; el Solidity Summit, que reunirá a los «principales desarrolladores del lenguaje de programación de contratos inteligentes»; y el Ethereum Argentina Hackathon, que convocará a equipos locales e internacionales para «diseñar soluciones basadas en blockchain».

La Feria Mundial de Ethereum transformará La Rural, dividida en ocho distritos temáticos, en un centro vibrante del ecosistema global tecnológico. La combinación única de profundidad técnica, colaboración práctica e intercambio social convierte a Buenos Aires, durante una semana, en la Ethereum City de América Latina.

#AgenciaNA