Buenos Aires, 15 noviembre (NA) — El escritor Martín Caparrós redobló sus críticas contra el presidente Javier Milei, a quien calificó como «un hombre cruel», aunque también reprobó al gobierno kirchnerista de Alberto Fernández, su antecesor en el cargo.
“Es un hombre cruel, no tengo explicaciones. Supongo que Argentina, que se tiene a sí misma como un país solidario, no es el país que pensamos que es”, dijo Caparrós.
En ese sentido, afirmó que “Los que habían gobernado antes fueron catastróficos, se necesitaba algo distinto. La pregunta es por qué, lamentablemente, la novedad ha sido Milei”.
Al hablar de política también se refirió al triunfo de Zohran Mamdani: «Le ha hablado a los trabajadores, a los marginados, a las mujeres, a los migrantes, a los jóvenes, ¿por qué extraña que le hayan votado para alcalde de Nueva York? A veces las viejas costumbres políticas funcionan. Hay que recuperar la confianza”.
En su haber Caparrós tiene la novela digital e interactiva ‘Vidas de J.M’ (Julio Méndez), «un raro personaje», que podría considerarse como el alter ego del actual mandatario argentino.
Más allá de su crítica hacia el presidente y de esa obra, Caparrós, quien también es periodista, lanzó recientemente su novela ‘BUE’, en la que retrata a Buenos Aires, su ciudad natal, donde nació hace 68 años. Una metrópoli que «apuntó muy alto y erró el tiro», según su ácida mirada.
«Yo, que he viajado tanto, siempre pensé que lo realmente difícil era contar la manzana de mi casa, porque es donde hay que aprender a mirar la cotidianidad. Ahora son las 5.000 manzanas de mi ciudad”, señaló en declaraciones al diario El País, y agregó que “hemos llegado a pensar que la literatura se limita a contar un cuento”.
Caparrós puntualizó que “Otras artes se han movido: la música ya no es como Liszt o Chopin, nadie pinta como Delacroix. Pero se sigue escribiendo como escribían Balzac, Hugo o Baudelaire, estamos anclados en lo de hace 200 años”, dijo.
Por otra parte, se refirió al ELA, la enfermedad que padece actualmente y que lo obliga a trasladarse en silla de ruedas en su casa de Madrid: “No me cansa si puedo ayudar a otros afectados de esta enfermedad tan poco frecuente y contra la que no se puede hacer nada. Estas últimas semanas tocó hablar de la ley de la ELA, que no se está aplicando. Pero también me gusta hablar de todas las cosas que he hecho en mi vida: no es mi mayor mérito tener ELA”.
“Es raro pensar que en unos años, con suerte, no voy a estar más, no voy a ser. Una cosa sé del futuro, al menos, que al día siguiente habrá una necrológica”, afirmó en tono de broma.
Si bien ha recibido innumerables distinciones y reconocimientos durante su extensa carrera, Caparrós subrayó que una de las cosas que más lo reconfortan es «terminar bien una frase».
Recientemente lanzó ‘La verdadera vida de José Hernández’, con su amigo el ilustrador Rep: la historia del autor del Martín Fierro, contada en verso por el propio Martín Fierro. Además, está preparando un ensayo sobre esta era, la Era Occidental, donde todo el mundo se rige por la hegemonía de una parte del mundo.
“Aunque venga una Era Oriental, la liderará el Partido Comunista Chino, que se basa en una idea, el comunismo, creada en Occidente”, indicó Caparrós.
“Ahora la salud no me permite hacer muchas cosas como caminar por ahí o viajar demasiado, pero hay pocas cosas que me gusten más que escribir, y tengo la suerte de que lo puedo seguir haciendo”, concluyó.
#AgenciaNA
