Buenos Aires, 15 noviembre (NA) – El calor llegó para quedarse en gran parte del país, más allá de alguna jornada tranquila, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ya adelantó que se vienen tres meses con temperaturas más altas de las habituales en gran parte del país.
Según informaron a la Agencia Noticias Argentinas meteorólogos del SMN, en la zona central del país, dónde se está sintiendo fuerte el calor este sábado 15 de noviembre, habrá un alivio en las marcas térmicas a partir de la noche luego de las lluvias que se esperan, algunas fuertes.
OLA DE LA CALOR: CÓMO SIGUE EL CLIMA
Una de las ciudades de la zona central del país que más sufre el calor es Córdoba: en la capital provincial al mediodía el termómetro superaba los 30 grados pero luego de las lluvias de la tarde bajarán las marcas térmicas y el domingo habrá algo de alivio.
Otra ciudad que está viviendo un verano adelantado, algo que agradecen los turistas, es Mar del Plata, que tuvo una mañana a pleno sol, con la temperatura rozando los 30 grados.
En la “Ciudad Feliz” se esperan lluvias hacia la noche y esto provocará una drástica baja en las temperaturas, algo que se mantendrá durante el transcurso de toda la semana que viene.
En las ciudades de Rosario y Santa Fe se vive un panorama similar, con temperaturas que rondaron los 30 grados llegando al mediodía pero luego de las lluvias fuertes habrá dos días de alivio, el domingo 16 y el lunes 17, para luego retornar el calor fuerte.
Finalmente, en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense el calor se está haciendo sentir y se espera que luego de las lluvias de la noche, que serán fuertes, bajen las marcas térmicas y haya algunas horas de alivio en toda la zona del AMBA.
RECOMENDACIONES DEL SMN POR TORMENTAS FUERTES
1. No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
2. Evitá actividades al aire libre.
3. No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
4. Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
5. Estate atento ante la posible caída de granizo.
6. Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
#AgenciaNA
