El tenista serbio Novak Djokovic (4°) hizo alusión al caso de doping positivo del italiano Jannik Sinner (2°), catalogando el manejo de la causa de “inconsistente y falto de transparencia”.
Además, el serbio aseguró que se quedó “en shock” cuando sucedió la penalización, y le resultado extraña “la conveniencia de que la sanción se produjera entre dos Grand Slams, para que no se los perdiera”, aunque no cree que lo haya hecho a propósito.
El italiano de 24 años había sufrido una sanción de tres meses sin jugar, entre febrero y mayo de este año, tras dar positivo de clostebol en marzo de 2024.
En una entrevista, el serbio Novak Djokovic, considerado como uno de los mejores tenistas de todos los tiempos, se sinceró sobre qué piensa de la penalización que sufrió Jannik Sinner a principios de la temporada, por dopaje.
“La forma en que se manejó todo el caso es muy sospechosa”, afirmó el jugador de 38 años, quien destacó “la falta de transparencia e inconsistencia”, caracterizando de “muy extraño” que la sanción haya llegado en un momento en el que no se pudiera perder la disputa de ningún torneo Grand Slam.
De todas formas, el reciente campeón del ATP 250 de Atenas, en Grecia, comentó que no cree que su uso de clostebol haya sido intencional. “Quiero creerle, pero por supuesto que es responsable. Así son las reglas, a otros por situaciones muy similares los han sancionado durante años”, añadió Novak.
Además, el jugador de 38 años agregó que “esa nube lo va a seguir durante toda su carrera”, pero se puso en el lugar del segundo mejor tenista del mundo, afirmando que “no es fácil para él”, que siente “empatía y compasión” y opinando que “manejó la tormenta mediática con madurez y serenidad”.
“Nole” también se refirió a lo deportivo, declarando que es “meritorio” que en medio de esta situación Sinner haya seguido “dominando, jugando de forma increíble y ganando Grand Slams”.
Además, sobre la gran final que disputaron el italiano y Carlos Alcaraz (1°) en Roland Garros, el experimentado jugador campeón de 24 Grand Slams afirmó haber entrado en “una fase de admiración poco frecuente” cuando mira partidos de otros jugadores, catalogando a ese encuentro como uno de los pocos partidos en los que notó “un nivel de tenis astronómico”.
