Además de los semáforos, las señales y los dispositivos sonoros o luminosos que ordenan la circulación, existen reglas fundamentales que todo conductor debe conocer antes de salir a la calle. Entre ellas, las normas que establecen las prioridades de paso son esenciales para evitar conflictos y siniestros.
Con el objetivo de medir cuánto saben los argentinos sobre este tema, el Observatorio de CECAITRA, la cámara que agrupa a las empresas productoras de software vial, realizó un relevamiento en hogares sobre las prioridades en el tránsito.
Una de las preguntas del sondeo fue: “¿Quién tiene prioridad de paso en una esquina de dos calles de igual jerarquía sin semáforos?” El 78% de los consultados respondió correctamente que la tiene quien circula por la derecha, mientras que el 12% creyó que era el que va por la izquierda, y el resto no supo responder.

En otro caso, se planteó la situación de un automóvil y una bicicleta que circulan en el mismo sentido, y el conductor del vehículo desea girar a la izquierda. Allí, el 70% contestó correctamente que el automovilista debe detenerse y ceder el paso al ciclista. Un 20% respondió de forma incorrecta, y el 10% no supo qué hacer. En síntesis, 7 de cada 10 conductores conoce la normativa vial.
La Ley Nacional de Tránsito, en su artículo 41, establece que “todo conductor debe ceder siempre el paso en las encrucijadas al que cruza desde su derecha”. Esta prioridad es absoluta, salvo en casos específicos como señalización en contrario, vehículos ferroviarios, servicios de emergencia, o peatones que cruzan correctamente la calzada. También se pierde prioridad cuando se conduce un vehículo de tracción a sangre, como una bicicleta.
Por último, se consultó sobre la prioridad en las rotondas. El 65% respondió correctamente que la tiene “quien circula dentro de ella”, mientras que el 30% consideró —erróneamente— que la prioridad corresponde “al que llega primero”.
La normativa, en su artículo 43, es clara: “Si se trata de una rotonda, la circulación será ininterrumpida, y tiene prioridad de paso quien ya circula por ella sobre el que intenta ingresar, salvo señalización en contrario.”

“Es imprescindible que los conductores conozcan las normas de tránsito, pero más importante aún es que las obedezcan. Más allá de las distintas reglas de prioridad, el peatón y el ciclista siempre deben tener el paso, al ser los actores más vulnerables del tránsito”, destacó Facundo Jaime, vocero del Observatorio Vial.
Finalmente, Jaime remarcó la importancia de la educación vial: “Conocer las prioridades es una herramienta elemental para evitar siniestros. Desde CECAITRA impulsamos conductores con conciencia vial, que salgan a la calle con respeto, atención y responsabilidad. Nuestra vida y la de los demás está en peligro si no conducimos de manera adecuada y segura.”
The post Prioridades en el tránsito: la mayoría conoce la normativa que las regula appeared first on Revista Paparazzi.
