La movida tropical quedó en shock tras conocerse una durísima noticia que golpeó de lleno la música y todos los que alguna vez disfrutaron del ritmo de Cumbia Eterna. Osvaldo César Zaldivas, fundador y alma del grupo musical oriundo de Entre Ríos, murió tras sufrir la picadura de una avispa en un episodio tan inesperado como devastador para su familia y toda la comunidad.
Todo ocurrió en cuestión de minutos. Según relataron su pareja y personas cercanas, Osvaldo había salido un instante del lavadero de autos que administraba, ubicado en la zona de ruta 4 y Paula Albarracín de Sarmiento. Al regresar a su vehículo para continuar con su rutina diaria, se encontró con un insecto dentro del habitáculo. En un reflejo rápido, intentó espantarlo y quitarlo del lugar, pero en ese momento recibió la picadura que desencadenó una reacción alérgica fulminante.
Consciente de que algo no estaba bien y que el malestar avanzaba a gran velocidad, Zaldivas decidió no esperar y manejó por sus propios medios hacia el Hospital Carrillo. Allí lo atendieron de urgencia y, ante la gravedad del cuadro, lo derivaron al Hospital Masvernat.
Mirá También

¡Exclusivo! La sensible revelación de Luis Ventura sobre sus noches: «Duermo con los seres queridos que ya partieron»
Pero fue en ese traslado donde se confirmó que el músico era alérgico al veneno de avispa, una condición que complicó todo desde el primer instante. Los profesionales médicos actuaron con rapidez aplicando los tratamientos de emergencia habituales para estos casos, aunque el panorama no era el más alentador.
LUTO EN LA MÚSICA TROPICAL TRAS LA MUERTE DE OSVALDO CÉSAR ZALDIVAS
La evolución no fue la esperada. Osvaldo llegó a emergencias con signos evidentes de cierre torácico y dificultades severas para respirar. El deterioro fue tan veloz que entró en paro cardiorrespiratorio. Los médicos realizaron maniobras de RCP en tres oportunidades buscando revertir la situación, pero nada logró frenar el trágico desenlace que tuvo la historia.
La fiscal Julia Rivoira intervino de inmediato para supervisar los procedimientos y reconstruir la secuencia de lo ocurrido. Mientras tanto, la noticia se expandió por Concordia y las redes sociales se llenaron de mensajes de despedida. No era un músico más: su trayectoria con Cumbia Eterna había llevado su nombre por distintos escenarios de Argentina y Uruguay, dejando huella en cada presentación.
Mirá También

Dolor en el mundo del espectáculo: Murió Jorge Lorenzo, el actor de El Marginal y El Barro a los 66 años
El último adiós a Osvaldo se realizó este viernes en la sala Los Olivos. En ese lugar, amigos, colegas, familiares y fanáticos se acercaron a despedirlo en una jornada llena de abrazos para contenerse y una tristeza total. Su trágica partida dejó un vacío inmenso, pero también un recuerdo vivo en la memoria de quienes disfrutaron durante años su música.
The post La trágica muerte de un famoso cantante de cumbia que generó conmoción en la movida tropical appeared first on Revista Paparazzi.


